En este artículo, te guiaremos paso a paso para que puedas iniciarte en el mundo del paddle surf. Desde la elección del equipamiento adecuado hasta la técnica básica de remada y las mejores prácticas de seguridad, descubrirás todo lo que necesitas saber para comenzar esta emocionante aventura acuática.
Ya sea que busques una nueva forma de ejercicio, una actividad recreativa en familia o simplemente explorar nuevas formas de disfrutar del agua, el paddle surf tiene algo que ofrecer para todos.
1. ¿Cómo equiparse para hacer paddle surf?
Elección de la tabla de Paddle Surf
Si eres principiante, te aconsejamos elegir una tabla ancha para tener más estabilidad. Lo ideal para un adulto es una tabla de entre 3 y 4 metros de longitud con un volumen mínimo de unos 240 litros. Las tablas de Paddle Surf Hinchable son la mejor opción, ya que duran mucho y son faciles de transportar. Recuerda, cuanto más grande sea la tabla, más estable será y más fácil será mantenerte de pie y disfrutar del SUP sin caerte constantemente.
Selección del remo
Escoger un remo que se adapte a tu altura es nesario para estar comodo y rendir mejor en el agua. Para medirlo correctamente, levanta el brazo hacia arriba sin tensarlo por completo; el mango del remo debe llegar a la palma de tu mano. Un remo ajustable es ideal, ya que puedes adaptarlo fácilmente a diferentes condiciones y estilos de remado, asegurando la máxima comodidad y eficiencia.
En Anywhere Water Sports, te ofrecemos el mejor equipo para que disfrutes al máximo de tu tiempo en el agua. Ya sea que estés comenzando o ya seas un experto, tenemos equipo de iniciación y equipa para quienes ya tienen experiencia. Ofrecemos alquiler de tablas de paddle surf y cursos de paddle surf para que puedas aprender y mejorar tus habilidades. ¡Ven y descubre nuestras tablas, remos y accesorios de alta calidad, y prepárate para una aventura inolvidable en el agua!
2. ¿Cómo transportar la tabla de Paddle Surf hasta el mar?
Para transportar la tabla al agua, agarra el asa en el centro de la tabla y ponla bajo el brazo. Asegúrate de llevar la tabla contra el costado para que no se te resbale. Antes de poner la tabla en el agua, no olvides atar el leash a tu tobillo. Esto es súper importante para que no pierdas la tabla si te caes. Una vez hecho esto, ¡es hora de meterse en el agua!

3. ¿Cómo entrar con la tabla de Paddle surf al agua?
Antes de entrar en el agua asegurate de atarte el leash al tobillo. Cuando estes entrando al agua, manten la tabla sujeta con ambas manos para evitar que las olas la arrestren, en el caso de que estes practicando Paddle surf en el agua. Cuando el agua llegue a la altura de tus rodillas, es el momento adecuado para subirte a la tabla.
4. ¿Cómo subirse a la tabla de Paddle surf?
1. Súbete a la tabla de rodillas:
Para empezar a subir a la tabla de Paddle Surf, primero sube una rodilla a uno de los lados donde se encuentra el agarre o manija que se usa para transportar la tabla. Una vez colocada la primera rodilla, coloca la segunda al otro lado del agarre. Manten las manos al lado de los bordes de la tabla para mejorar la estabilidad e ir acomodandote en la tabla.
2. Manten el equilibrio:
Una vez realizado el paso anterior, hay que mantener la espalda recta y mirar al horizonte para mantener el equilibro.
3. Ponte de pie lentamente:
Coloca el remo de forma transversal sobre la tabla, justo delante de tus rodillas. Apoyando las manos sobre el remo para tener mayor estabilidad, primero levanta un pie y luego el otro, colocando tus pies donde estaban tus rodillas, entre el agarre de la tabla.
Manten las rodillas ligeramente flexionadas para absorber cualquier movimiento de la tabla y mejorar la estabilidad.
4. Posición de los pies:
Mantén los pies paralelos a la tabla, a la anchura de los hombros, con los dedos apuntando hacia adelante. Para evitar caerse hay que mantener la espalda recta, las rodillas un poco flexionadas y la mirada al frente.
Puedes practicar en la orilla antes de entrar al agua para practicar las diferentes posiciones.
5. Posición del remo en Paddle Surf
Posición correcta del remo
Asegúrate de que el lado abombado de la pala del remo esté orientado hacia delante. Una vez colocada correctamente la pala, coloca una mano en el mango superior y la otra en la parte media del remo, asegurándote de tener un buen agarre sin mucha tensión.


✘
✔
Técnica de remada
Comienza a remar sumergiendo la pala del remo en el agua cerca de la parte delantera de la tabla. Lleva el remo hacia atrás en un movimiento fluido hasta llegar a tus pies. Evita hundir demasiado el remo en el agua, ya que esto puede generar un esfuerzo innecesario y provocar sobre esfuerzo.
Para mantener una trayectoria recta, alterna la remada entre ambos lados de la tabla. Generalmente, 6 o 7 remadas por lado son suficientes antes de cambiar al otro lado.
Consejos adicionales para remar
Intenta llevar un ritmo de remada constante y una respiración controlada, te ayudará a conservar energía y a remar de manera más eficaz.
Asegúrate de que la longitud del remo se ajusta a tu altura. Si el remo es demasiado largo o demasiado corto puede dificultar tu técnica.
6. ¿Cómo girar con la tabla de Paddle Surf?
Existen varias técnicas de giro en el paddle surf. Las dos más populares para iniciación son las siguientes:
Técnica 1: Remar lejos de la tabla
La forma más sencilla de girar es remar hacia un lado, pero lo más alejado posible de la tabla. Esto hará que gires despacio pero seguro. Por ejemplo, si quieres girar a la izquierda, remas hacia la derecha bien lejos de la tabla y si quieres girar a la derecha, remas del lado izquierdo. ¡Así de simple!
Técnica 2: Remar hacia atrás
Otra técnica genial es remar hacia atrás. Si quieres girar a la derecha, rema hacia atrás en el lado derecho de la tabla. Para girar a la izquierda, haz lo mismo pero en el lado izquierdo. Esta técnica es súper útil no solo para girar, sino también para dar la vuelta completa o frenar.
Consejos para remar hacia atrás
Para que remar hacia atras sea más efectivo, intenta retroceder un poco en la tabla. Hazlo despacio para no perder el equilibrio ¡no queremos que te caigas!. Practica esto y te convertirás en un experto en girar con la tabla de Paddle Surf.
7. ¿Cómo caerse de la tabla y volver a subirse?
Consejos a la hora de caerse de la tabla de Paddle Surf
Caerse de la tabla de paddle surf es algo que nos pasa a todos, así que tranquilo. Lo primero es mantener la calma y tratar de caer de lado para evitar golpes con la tabla o el remo. Si puedes, suelta el remo para que no te golpee. Protege tu cabeza con los brazos mientras caes, especialmente si estás cerca de la tabla.

Consejos para volver a subir a la tabla si te has caído al agua
Para volver a subir después de una caída, pon tu remo en la tabla de forma transversal para que tengas ambas manos libres para volver a subir a la tabla. Luego agarra el asa del centro para ayudarte a subir y usa ambos brazos para intentar subirte. Una vez que estés de nuevo en la tabla, todo lo que tienes que hacer es arrodillarte de nuevo y ponerte de pie. ¡No te desanimes y sigue disfrutando del paddle surf!

8. Normas de seguridad cuando estes practicando Paddle Surf
Antes de nada, hay que tener en cuenta estas 3 reglas básicas de seguridad:
- Comprueba el tiempo: Asegúrate de que las condiciones sean favorables, que el agua esté tranquila y no haya corrientes fuertes.
- Saber nadar es imprescindible: Aunque estés sobre una tabla que flota, puede pasar cualquier cosa una caída, un pinchazo en la tabla, etc. Es muy recomendable llevar un chaleco salvavidas, ya seas principiante o experto, especialmente si planeas un paseo largo.
- Mejor que no salgas solo si eres principiante: Si eres principiante es mejor que no salgas solo. Si no tienes nadie con quien salir lo mejor es realizar un curso de iniciación de Paddle Surf.
9. Aprende Paddle Surf con Anywhere Water Sports
Aprender a hacer paddle surf es mucho más fácil cuando te acompaña un instructor cualificado que te asesora. Si estás en Barcelona o Badalona estaremos encantados de acompañarte en el aprendizaje de paddle surf.